En busca del Senecio leucopeplus


Esta es una Campaña de búsqueda/encuentro que propone Andrea Long, una bióloga-plantóloga de nuestra comarca, que está buscando al Senecio leucopeplus, una planta endémica de nuestra región (es decir, exclusiva, única de esta zona) hace mas de diez años...

Andrea tuvo éxito después de recorrer muuuuucho nuestros pagos (y algunos algo más lejanos) y encontró dos individuos (si, solo dos) en un barranco cerca de Villa serrana La Gruta. Colectó semillas y logró tener algunos ejemplares (los de la foto). Creó un Jardín Botánico (Jardín Botánico Pillahuincó del Parque Provincial Ernesto Tornquist -PPET- VISITENLO!).

Pero las Sierras van mucho más allá del Parque... este ecosistema se perpetúa en campos, estancias, parajes, etc, etc, etc. Es muy probable que aún existan poblaciones de Senecio leucopeplus en esos lugares que aún no han sido recorridos por los biólogos, y es importante que podamos encontrar esas poblaciones, para analizar qué es lo que sucede con esta especie, por qué hoy está casi extinta si hace 150 años Darwin y otros naturalistas la juntaban como algo común... Necesitamos su ayuda, la de ustedes de su familia y amigos. Miren las fotos y si en alguno de sus paseos por cerros bajos, cañadones, arroyos o campos de nuestra comarca ven una planta similar a ésta, avísennos!! También reenviar el mensaje a quienes pasean por la zona nos va a ayudar!! Muchas muchas gracias!!

Comentarios

  1. Hola, aunque he leido que esta panta es endemica de la Sierra de la Ventana, he visto ejemplares muy parecidos en el espinal pampeano y en las sierras de Còrdoba .

    ResponderEliminar
  2. Hola, acá en las sierras de Córdoba hay , yo tengo en mí jardín y crece por esqueje. Por la foto, es la misma. En este momento, no tiene flor, pero s así, blanca o beige

    ResponderEliminar

Publicar un comentario